¿Qué se puede hacer en la bella localidad vasca de Zarautz cuando hace mal tiempo? Acercarse a la vecina Getaria y darse un baño de glamour y buena gastronomía. Eso hice yo el pasado septiembre junto a una amiga y gracias a la hospitalidad de otro amigo. ¡Nada como tener buenos amigos en esta vida! ¡Te debemos una Jorge!
jueves, 27 de octubre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
Tondeluna. El nuevo gastrobar de de Francis Paniego
No suelo comentar restaurantes ni lugares cercanos a mi casa, pero esta vez la ocasión lo merece y además, como este blog nació para dar recomendaciones a mis amigos de los lugares del mundo y restaurantes que más me gustan, tengo la intención de añadir alguna pista también cerca de casa. Porque no hace falta cruzar medio mundo para comer de forma memorable.
miércoles, 31 de agosto de 2011
Rimini, San Marino y Bologna. De vuelta al paraíso gastronómico
Recién llegada de la Riviera Romagnola y antes de que mi mala cabeza me haga olvidar los detalles, os relato las pistas y los lugares imprescindibles por si alguien se anima a visitar esta bonita zona italiana, que ya visité en otras ocasiones y compartí en el blog.
jueves, 4 de agosto de 2011
Los mejores momentos de #toureuskaltel
Me siento a escribir este post aún con la lagrimilla de la emoción después de ver el vídeo que mi director, realizador y montador favorito ha hecho sobre mi experiencia en el Tour gracias al equipo Euskaltel Euskadi. El trabajo es magnifico.
Yo dudaba de que se pudiera hacer algo con todas las imágenes que grabe durante el viaje, en medio de la vorágine de gente, corredores, coches y bicicletas. Pero el que es profesional en lo suyo consigue hacer algo memorable y emocionante incluso del trabajo amateur de los demás. Por favor, no juzguéis duramente mis imágenes porque es mi primer trabajo como cámara, un trabajo duro, pero muy gratificante al ver el resultado final.
Yo dudaba de que se pudiera hacer algo con todas las imágenes que grabe durante el viaje, en medio de la vorágine de gente, corredores, coches y bicicletas. Pero el que es profesional en lo suyo consigue hacer algo memorable y emocionante incluso del trabajo amateur de los demás. Por favor, no juzguéis duramente mis imágenes porque es mi primer trabajo como cámara, un trabajo duro, pero muy gratificante al ver el resultado final.
lunes, 1 de agosto de 2011
La Cabane du pêcheur. Un nuevo descubrimiento en Hendaya
Terraza exterior de La Cabane du Pêcheur |
Soy una habitual de la playa de Hendaya. Es mi favorita para los días de sol y me escapo siempre que puedo. Pero la verdad es que no puedo decir que conozca esta localidad, más allá de lo que rodea su enorme playa. Mis visitas rara vez pasaban de los restaurantes próximos a la playa, que aunque no están mal tampoco son dignos de un post, y de la thalasso del hotel Serge Blanco, que aunque es antigua es una delicia y una opción ideal para los días en los que el sol no hace su aparición en la costa vasca, que son muchos.
lunes, 25 de julio de 2011
Tiempo para el turismo en Grenoble
Grenoble desde la Bastilla |
Esto se acaba. Los chicos del Euskaltel Euskadi han desayunado temprano. Madariaga se emocionaba cuando hablaba de lo que les esperaba en los Campos Eliseos de París, llegando con el ganador de la montaña."14 años para vivir esto" decía. En la mesa, risas y emoción. Los hemos despedido en la puerta del hotel, deseándoles mucha suerte y dándoles la enhorabuena por el gran Tour que han hecho todos y nos hemos marchado al centro de Grenoble para recuperar el día de turismo que nos robó la pérdida del enlace aéreo del viernes.
sábado, 23 de julio de 2011
Un día en el Tour de Francia con Euskaltel Euskadi
No es mi primer día en el Tour, lo confieso. Ya tuve la suerte de coincidir el pasado año con la llegada de la ronda gala a París y viví la fiesta de los Campos Eliseos; pero lo de hoy ha sido algo especial. No es habitual tener la posibilidad de acceder a la zona privada del Tour, el Village, un recinto para VIPs y compromisos de los equipos y patrocinadores. Pero lo es aún menos tener la inmensa fortuna de poder vivir una etapa decisiva, de un tour histórico, desde el coche de un gran equipo ciclista, como Euskaltel Euskadi.
viernes, 22 de julio de 2011
Un día de aeropuerto y gastronomía para llegar al Tour
Hoy teníamos un plan perfecto en nuestro viaje al Tour de la mano de Euskaltel. Empezaba temprano, eso sí. A las 6 de la mañana llegábamos todos al aeropuerto de Bilbao. Mis compañeros de viaje: la pareja ganadora del concurso "la experiencia Tour" de Euskaltel, Antonio e Idoia,y nuestras guías y personal de apoyo, Irene y Begoña. Nuestro plan "perfecto" incluía una breve escala en Paris, pero la cosa se complicó cuando perdimos el enlace con Lyon por un minuto. Eran las 8:30 de la mañana.
martes, 12 de julio de 2011
Del almuerzo a la merienda: Un paseo por la gastronomía sanferminera
En la Andanada de Sol |
La mayoría de los pamploneses coinciden en la opinión de que durante los días de San Fermín se come peor que nunca, en una ciudad que se distingue por su gastronomía el resto del año. Pero es que los sanfermines modifican la capital navarra hasta dejarla irreconocible durante los ocho días que duran las fiestas.
miércoles, 15 de junio de 2011
Zuluaga: Un templo del bacalao
Como gastronómada que soy no puedo dejar de recomendar mi último descubrimiento en Bilbao. El Restaurante Zuluaga es un templo para los amantes del bacalao. Hacía tiempo que quería visitarlo por las estupendas referencias que tenía de Alberto y su cocina, así que recientemente aprovechando una escapada al botxo en estupenda compañía, disfrutamos de lo que él quiso que probáramos (Le pedimos recomendación dentro de lo que tenía ese día en la carta) y no pudo elegir mejor.
viernes, 4 de marzo de 2011
Emilia Romagna: Un paraíso gastronómico
Acabo de volver de mi tercera visita a esta región italiana que, como buena gastronómada, se ha convertido en mi favorita de Italia. La primera vez que fui allí fue para asistir a un partido de Osasuna y descubrí una región maravillosa dominada por los placeres de la mesa. Después he vuelto en dos ocasiones por diferentes motivos. El motor es también un atractivo de esta región donde tienen sus sedes Ferrari, Maserati, Ducati y otras famosas firmas italianas, pero este post estará dedicado a sus atractivos culinarios, que por si solos suponen una excusa perfecta para visitar Emilia Romagna.
domingo, 30 de enero de 2011
El embrujo de la Alhambra
Hacía mucho tiempo que deseaba conocer Granada y en particular la Alhambra, pero no había tenido la ocasión. Pero como pienso que las ocasiones a veces hay que crearlas, la semana pasada aproveché un viaje a Almería para alquilar un coche y escaparme a pasar el día a la Alhambra. Digo a la Alhambra y no a Granada, porque una vez allí decidí dedicarme en exclusiva al monumento nazarí y dejar la ciudad para tener excusa para volver en otra ocasión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)